Digital Signage en aeropuertos: ¿Conviene?

Digital Signage en aeropuertos: ¿Conviene?

Digital Signage en aeropuertos: ¿Conviene? 150 150 WOXI

La señalización digital o “Digital Signage” está transformando la manera en que los aeropuertos comunican información y publicidad a los pasajeros.

En Chile, donde el tráfico aéreo ha experimentado un notable crecimiento, esta tecnología se presenta como una solución moderna y eficaz.

Pero, ¿realmente conviene para los aeropuertos chilenos?

Vamos a analizarlo en detalle.

¿Qué es el Digital Signage y por qué es relevante en los aeropuertos?

El Digital Signage consiste en el uso de pantallas digitales para mostrar contenido multimedia con fines informativos, de entretenimiento y publicitarios.

Estas pantallas pueden ir desde monitores pequeños hasta grandes pantallas LED, y su contenido se gestiona en tiempo real, permitiendo personalizar los mensajes y adaptarlos a las circunstancias.

La importancia del Digital Signage en aeropuertos

Los aeropuertos son espacios con una alta afluencia de personas y tiempos de espera prolongados, lo que los convierte en un entorno perfecto para la señalización digital.

Los pasajeros buscan información sobre vuelos, direcciones dentro del aeropuerto y entretenimientos que hagan su espera más amena.

Aquí es donde el Digital Signage puede marcar la diferencia, ofreciendo una comunicación clara, atractiva y flexible.

En Chile, aeropuertos como el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez han comenzado a incorporar esta tecnología, y aunque la adopción completa aún está en proceso, se considera que es un mercado en crecimiento con gran potencial.

Beneficios del Digital Signage en los aeropuertos

Segmentación y personalización de contenidos

Una de las ventajas principales del Digital Signage es la capacidad de segmentar y personalizar mensajes.

Por ejemplo, una pantalla ubicada en la zona de vuelos internacionales puede mostrar promociones y servicios para turistas, mientras que en la sección de vuelos nacionales se puede dirigir el contenido a un público más local.

Esta flexibilidad permite que el mensaje sea más relevante y efectivo.

Maximización de ingresos publicitarios

La señalización digital no solo mejora la comunicación con los pasajeros, sino que también abre nuevas oportunidades de ingresos.

Aeropuertos que han implementado Digital Signage han visto un incremento significativo en los ingresos publicitarios.

Según datos de MarketsandMarkets, se proyecta que la industria global del Digital Signage alcanzará los $32,8 mil millones para 2026, lo que demuestra su potencial de crecimiento y rentabilidad.

Comunicación en tiempo real y manejo de crisis

En un aeropuerto, la información cambia rápidamente: vuelos que se retrasan, cambios en puertas de embarque, o incluso situaciones de emergencia.

Con el Digital Signage, los operadores pueden actualizar la información en tiempo real, garantizando que los pasajeros estén siempre informados.

Además, en caso de crisis (por ejemplo, condiciones climáticas adversas), la capacidad de mostrar mensajes instantáneos puede ser crucial para gestionar la seguridad y el flujo de personas.

Mejora de la experiencia del usuario

Una espera en el aeropuerto puede ser tediosa.

Las pantallas digitales no solo pueden proporcionar información útil (como mapas, tiempos de espera en controles de seguridad, o promociones en tiendas duty-free), sino también ofrecer entretenimiento: noticias, pronósticos del clima, videos de destinos turísticos y más.

Esto contribuye a una mejor experiencia del pasajero, haciéndola más agradable y fluida.

Desafíos y consideraciones para la implementación

Costos iniciales y mantenimiento

Uno de los mayores obstáculos para la adopción del Digital Signage es el costo.

La instalación de pantallas, el software de gestión de contenidos y el mantenimiento pueden representar una inversión considerable.

Sin embargo, este costo debe analizarse a largo plazo, ya que una implementación bien planificada puede traducirse en mayores ingresos por publicidad y una mejora notable en la experiencia del pasajero.

Infraestructura y conectividad

Para que el Digital Signage sea efectivo, se requiere una infraestructura robusta y conectividad constante.

La ubicación estratégica de las pantallas es fundamental para garantizar que los mensajes lleguen al público adecuado.

Además, una buena conectividad a internet permitirá la actualización en tiempo real y la integración con otros sistemas del aeropuerto, como el sistema de información de vuelos (FIDS).

Creación y gestión de contenido

El contenido es clave.

Las pantallas deben mostrar información relevante, actualizada y atractiva para captar la atención de los pasajeros.

Esto implica contar con un equipo dedicado a la creación y gestión del contenido que pueda actualizar la información rápidamente y mantener el interés del público.

Medición de resultados

Como con cualquier inversión, es importante medir el rendimiento del Digital Signage.

Para ello, es fundamental establecer KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) como el nivel de interacción de los pasajeros con las pantallas, el aumento de ventas en tiendas del aeropuerto como resultado de la publicidad mostrada, y la satisfacción general del pasajero.

Casos de estudio y ejemplos exitosos

Aeropuertos como Heathrow en Londres y el Aeropuerto Internacional de Dubái son ejemplos de instalaciones que han implementado con éxito el Digital Signage.

En Heathrow, las pantallas digitales se utilizan no solo para proporcionar información sobre vuelos, sino también para campañas publicitarias de lujo, generando un ROI positivo tanto para el aeropuerto como para los anunciantes.

En Chile, si bien la adopción del Digital Signage está en etapas tempranas, algunos aeropuertos han comenzado a ver los beneficios de esta tecnología. La mejora en la experiencia del pasajero y el incremento en ingresos publicitarios son señales de que el Digital Signage tiene un futuro prometedor en el país.